

¿Qué es?
La auriculoterapia recibe varios nombres, denominándose también auriculopuntura, acupuntura de oído, acupuntura de oreja o terapia auricular. Se trata de una forma de medicina alternativa que se basa en la idea de que nuestro pabellón auricular, la parte externa de nuestro oído, es un microsistema que refleja todo nuestro cuerpo.
¿Cómo funciona?
Cada uno de estos puntos – unos cien – estaría relacionado directamente con todas las partes y órganos de nuestro cuerpo, por lo que si incidiésemos en ellos, podríamos realizar cambios en determinadas partes de ellos.
Por ello, la auriculoterapia sostiene que mediante la estimulación de estos puntos que tenemos en la superficie de la oreja, mediante acupuntura u otro método, se puede incidir en otras partes de nuestro cuerpo, diagnosticando y tratando distintos problemas de salud. Puede decirse que su planteamiento es similar al de la reflexología podal o la iridología.


BENEFICIOS
1. Sirve para el tratamiento de problemas ginecológicos.
• La auriculoterapia tiene un uso muy importante en el ámbito ginecológico, ya que se ha podido comprobar que es muy eficaz a la hora de tratar problemas como por ejemplo la dismenorrea.
2. Ayuda a bajar de peso.
• Son muchas las personas que reciben un tratamiento de auriculoterapia para combatir sus problemas de sobrepeso, ya que se considera que esta técnica es muy eficaz para perder peso.
En este sentido, la auriculopuntura se utiliza principalmente para:
• Eliminar toxinas
• Evitar la retención de líquidos
• Bajar el apetito, creando la sensación de saciedad mediante la liberación de endorfinas
• Tratar la ansiedad que suelen provocar los procesos de adelgazamiento
3. Es eficaz para tratar el dolor.
Quienes se dedican a la auriculoterapia explican que esta técnica es especialmente exitosa a la hora de tratar dolores de distinto tipo y origen, entre ellos los provocados por:
• Cefaleas
• Ciáticas
• Neuralgias
• También se utiliza para tratar trastornos orgánicos y funcionales como el vértigo, el insomnio o el asma.
4. Permite mejorar en trastornos de tipo psicológico y emocional.
• Se considera que la auriculoterapia también es muy válida para abordar problemas como la ansiedad, la depresión o el estrés.
• Ello se debe a que al liberar endorfinas, el cuerpo sufre una alteración positiva que hace que la persona afectada se encuentre más predispuesta para afrontar los problemas cotidianos
5. Controla los problemas de adicción.
• La auriculoterapia es un método alternativo que se utiliza también como ayuda en el tratamiento del tabaquismo y el alcoholismo